Por Lingobi, Publicado el 10/18/2025
El nivel B1 marca una etapa muy emocionante en el aprendizaje del inglés. Ya no eres un principiante: ahora puedes comunicarte de manera más natural en situaciones cotidianas y empezar a desenvolverte con independencia. Este nivel se considera el puente entre la base sólida del A2 y la verdadera fluidez que llega con el nivel B2.
Según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), una persona con nivel B1 puede “entender los puntos principales de textos claros en lengua estándar si tratan sobre cuestiones conocidas”, además de “producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o de interés personal”. En otras palabras, puedes comunicarte de forma efectiva en muchas situaciones, aunque todavía con algunas limitaciones.
En el nivel B1, tu dominio gramatical se expande notablemente. Empiezas a usar estructuras más complejas y a reconocer los matices del idioma. Algunos puntos clave incluyen:
Ejemplo:
“I’ve lived here for three years.” (Presente perfecto)
“If it rains, we’ll stay home.” (Primer condicional)
Tu vocabulario se vuelve mucho más amplio y útil. A este nivel puedes hablar con soltura sobre temas como:
Puedes desenvolverte con confianza en muchas situaciones del día a día, como:
Ejemplo:
“I think learning English online is easier.”
“Let’s go out for dinner tonight.”
No solo leas — practica este tema en la app de Lingobi y mejora cada día.
Puedes entender la idea principal de textos o audios sobre temas familiares, incluso si el inglés no es muy lento. Programas de televisión, podcasts o artículos sobre temas cotidianos son accesibles, aunque algunos detalles puedan escaparse.
Si te identificas con estas afirmaciones, probablemente estés en nivel B1:
| ✓ | Puedo… |
|---|---|
| ✓ | Hablar sobre mis experiencias y planes futuros. |
| ✓ | Entender conversaciones sobre temas familiares. |
| ✓ | Escribir textos sencillos y coherentes. |
| ✓ | Dar mi opinión y explicar por qué. |
A diferencia del nivel A2, el nivel B1 implica menos dependencia de frases memorizadas. Ya puedes construir oraciones propias y entender inglés más natural. También puedes seguir el hilo de una conversación aunque no entiendas cada palabra.
El siguiente paso es desarrollar fluidez y precisión. Para avanzar, enfócate en:
En resumen, el nivel B1 representa un gran logro: es el punto donde dejas de traducir todo en tu cabeza y comienzas a pensar en inglés. Todavía hay camino por recorrer, pero estás en la etapa donde la comunicación real se vuelve posible.
¡Sigue practicando y no te pierdas la próxima entrada de esta serie sobre el nivel B2!
LingobiConvierte lo que acabas de leer en verdadero progreso — practica y mejora dentro de la app de Lingobi.