Por Lingobi, Publicado el 10/16/2025
Aprender inglés puede parecer un gran desafío al principio, pero todo empieza con una base sólida. El nivel A1 es esa base: el momento en el que pasas de repetir frases sueltas a formar oraciones y entender lo que escuchas. Si ya reconoces algunas palabras y estás listo para comunicarte, estás exactamente donde debes estar.
Según el Marco Común Europeo de Referencia (CEFR), una persona en el nivel A1 puede comprender y usar expresiones cotidianas muy comunes y frases básicas para satisfacer necesidades concretas. En otras palabras, puedes presentarte, hacer preguntas simples y comprender respuestas básicas.
En este nivel te enfocarás en dominar las estructuras fundamentales del inglés. No se trata de hablar perfecto, sino de poder comunicarte con claridad y confianza.
El vocabulario A1 se centra en lo cotidiano: lo que usas en conversaciones simples o al viajar. Con Lingobi, puedes practicar estas palabras en contextos reales con audio y ejemplos.
No solo leas — practica este tema en la app de Lingobi y mejora cada día.
Al finalizar A1, podrás manejar intercambios breves y simples: pedir algo, dar información básica y entender expresiones comunes. Tal vez no hables con fluidez todavía, pero podrás hacerte entender fácilmente.
Estas son algunas preguntas que podrás entender y contestar sin problema al completar el nivel A1:
En el nivel A1 podrás leer textos cortos y entender mensajes sencillos, como letreros o publicaciones en redes sociales. También podrás comprender conversaciones lentas y claras sobre temas familiares.
Ejemplo de lectura: “My name is John. I’m from Peru. I live in Chicago. I work in a restaurant.”
Ejemplo auditivo: Reconocer saludos, números y verbos comunes.
Si no estás seguro de si realmente estás en A1, revisa esta lista. Si puedes decir “sí” a la mayoría, estás en el nivel correcto:
Un estudiante A0 repite palabras; un estudiante A1 empieza a entender significados. El gran cambio está en la comprensión: pasas de memorizar frases a reconocer patrones. Cuando puedes responder preguntas sin traducir en tu cabeza, ya estás en A1.
Para llegar a A2, deberás ampliar tu vocabulario, aprender tiempos verbales nuevos (como el pasado) y mejorar tu fluidez en conversaciones cortas. La constancia es clave — incluso 10 minutos diarios hacen la diferencia.
Lingobi te ofrece actividades del nivel A1 con audio, práctica guiada y chats con hablantes nativos para que consolides tu base y avances al siguiente nivel. Aprende con ejemplos reales y mejora tu pronunciación paso a paso.
Vuelve pronto para leer nuestro siguiente artículo: Nivel A2 de inglés: de principiante a usuario independiente.
Convierte lo que acabas de leer en verdadero progreso — practica y mejora dentro de la app de Lingobi.